En algunas personas, los genes desempeñan una función en la enfermedad de Alzheimer
Como muchas personas, es posible que usted se preocupe por presentar la enfermedad de Alzheimer. La enfermedad de Alzheimer es la causa más frecuente de demencia, una disminución de la capacidad mental con el paso del tiempo que puede interferir con la calidad de vida. El riesgo de una persona de presentar enfermedad de Alzheimer se ve afectado por una combinación de factores genéticos, ambientales y del estilo de vida. La enfermedad de Alzheimer posee un fuerte componente genético, por ejemplo, en personas que tienen características de la afección a una edad temprana (antes de los 65 años de edad), así como a edad más avanzada.
Pero no es tan simple como heredar un gen vinculado con la enfermedad de Alzheimer. Esto es lo que sabemos:
- La mayoría de los casos de la enfermedad de Alzheimer son de aparición tardía y aún no se comprenden completamente sus causas. Si bien no se dispone de pruebas genéticas para identificar una mutación genética específica que cause la enfermedad de Alzheimer de aparición tardía, parece que una versión específica del gen APOE aumenta el riesgo de una persona de presentar la afección.
- Existen varias versiones del gen apolipoproteína E (APOE) que pueden aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer. La versión más frecuente, llamada APOE e4, se observa en alrededor del 40 % de todas las personas con enfermedad de Alzheimer de aparición tardía. Aproximadamente una de cada cuatro personas tiene esa mutación genética, pero no todas las personas que tienen esta mutación genética desarrollarán la afección, y no todas las personas que desarrollan la enfermedad tienen esta versión específica del gen APOE.
- Solo alrededor del 2 % de todas las personas que desarrollan la enfermedad de Alzheimer tienen una mutación genética que realmente causó la afección. Por eso, las pruebas genéticas para la enfermedad de Alzheimer pueden ser útiles para algunas personas y no para otras.
Si le preocupan los antecedentes familiares de la enfermedad de Alzheimer, podría ser muy positivo que consulte a un consejero genético, especialmente antes de seguir adelante con la prueba. Un consejero genético puede ayudarle a evaluar sus riesgos y determinar si las pruebas genéticas pueden ser útiles y, de ser así, puede ayudarlo a decidir si es algo que le gustaría hacer.
Actualmente, la utilidad de los tratamientos para la enfermedad de Alzheimer es limitada y hace más de una década que no se aprueban nuevas terapias.
Hay otras cosas que se deben considerar antes de realizar la prueba de detección de la enfermedad de Alzheimer. Si bien la Ley de No Discriminación por Información Genética (GINA, por sus siglas en inglés) de 2008 lo protege a usted y a su información genética con respecto a la elegibilidad para el empleo y el seguro médico, los resultados de una prueba genética para detectar la enfermedad de Alzheimer podrían afectar su cobertura del seguro.
Hay varias cosas que puede hacer para disminuir el riesgo de enfermedad de Alzheimer, independientemente de si tiene antecedentes familiares o no:
- controlar su presión arterial y sus niveles de colesterol; hablar con su médico;
- mantener un peso saludable;
- dejar de fumar;
- mantenerse activo, física y mentalmente;
- beber solo con moderación;
- si tiene sobrepeso, bajar de peso;
- si tiene diabetes, asegurarse de controlarla;
- si tiene depresión, pedir ayuda;
- cuidarse de no sufrir lesiones en la cabeza.
Volver a Recursos 